El Blog de Cesar
martes, 15 de noviembre de 2016
domingo, 13 de noviembre de 2016
Historia de la Multimedia
Breve historia de la multimedia
Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (
multimedia) no faltaba en los congresos de computación por las implicaciones en
los cambios de interacción entre los usuarios de computadoras.
En 1965 las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el
proyecto Xanadu donde se propone el concepto de hipertexto. Un hipertexto debe
ser típicamente: no lineal, ramificado y voluminoso, con varias opciones para
el usuario."
En 1968, Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS un sistema en donde no se procesan datos como números sino
ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar
símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales
como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Nelson como la de Engelbart
son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios y cambian el
paradigmade que las computadoras son simples procesadoras de datos hacia la
forma de administradoras de información .
La
Multimedia se inicia en 1984. En ese año, Apple Computer lanzó la Macintosh, la
primera computadora con amplias capacidades de reproducción de sonidos equivalentes
a los de un buen radio AM. Esta característica, unida a que: su sistema
operativo y programas se desarrollaron, en la forma que ahora se conocen como
ambiente Windows, propicios para el diseño gráfico y la edición, hicieron de la
Macintosh la primera posibilidad de lo que se conoce como Multimedia.
Podcast
Te Amo - Pablo Neruda
Letras
Te amo de una manera inexplicable,
de una forma inconfesable,
de un modo contradictorio,
te amo con mis estados de ánimo
que son muchos y cambian de humor continuamente por lo
que ya sabes,
el tiempo,
la vida, la muerte,
te amo con el mundo que no entiendo,
con la gente que no comprende,
con la avivalencia de mi alma, con la incoherencia de
mis actos,
con la fatalidad del destino, con la conspiración del deseo,
con la antigüedad de los hechos.
Aun cuando te digo que no te amo, te amo.
Hasta cuando te engaño, no te engaño,
en el fondo llevo a cabo un plan para amarte mejor,
te amo sin reflexionar,
inconscientemente, irresponsable-mente,
involuntariamente, por instinto,
por impulso, irracionalmente,
en efecto, no tengo argumentos lógicos,
ni siquiera improvisados para fundamentar este amor que
siento por ti,
que surgió misteriosamente de la nada,
que no ha resuelto mágicamente nada,
y que milagrosamente de a poco con poco y nada
ha mejorado lo peor de mi.
Te amo.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Bacteria que come electricidad
BACTERIA QUE COME ELECTRICIDAD
Algunos científicos de la universidad de harvard identifico una bacteria que es única en su especie , la bacteria es llamada pseudomonas palustris, era capaz de usar la conductividad natural del terreno que la rodea para extrae a distancia electrones de los minerales del subsuelo, y todo sin moverse de la superficie , donde absorbía la luz solar necesaria para producir energía.
La bacteria obtiene sus deseados electrones usando la conductividad natural de minerales ubicados en la superficie absorbe la luz solar necesaria para producir energía. En la naturaleza , el microbio depende de existencia de hiero para conseguir los electrones necesarios para generar energía , pero en pruebas del laboratorio se observo que también podía conseguir electrones de otras fuentes.
Tanferencia Extacelular De Electrones (EET)
Que implica mover electrones dentro y fuera de las células. Y lo que hemos hecho es mostrar que estas bacterias son capaces de absorber electricidad e incorporarla directamente a su metabolismo.
En el medio natural , los microbios se sirven de hierro para obtener los electrones que necesitan para producir energía , pero los test de laboratorio sugieren que el hierro no es indispensable en este proceso. Aplicando un electrodo a las colonias bacterianas del laboratorio , los investigadores observaron que las bacterias son perfectamente capaces de obtener electrones de fuentes diferentes al hierro , lo que sugiere que también en la naturaleza pueden utilizar otros minerales y metales ricos en electrones , así como los compuestos de azufre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)